HERRAMIENTAS PARA EL DISEÑO EXPOSITIVO

Curso acelerado sobre instrumentos y sistemas de representación aplicados al diseño y la planificación de exposiciones.Pensado para curadorxs, gestorxs y artistas sin experiencia previa.

Docente a cargo: Gonzalo Silva

Duración: 3 encuentros. Lunes 1, 8 y 15 de septiembre de 18 a 21hs.

Modalidad: presencial.

Lugar de cursado: Av. Carlos Pellegrini  739 piso 7  

Vacantes: hasta 20 alumnes. 

Inscripción: desde el miércoles 13 de agosto hasta agotar cupos.

Aranceles: 1 pago de $ 100.000

¿Cómo me inscribo?: Enviar el pago de $ 100.000 a nuestro CBU y mandar el comprobante a info@laescuelita.com.ar con tus datos personales (nombre y apellido completo y DNI).

Datos Bancarios: FUNDACIÓN EL MIRADOR ESPACIO DE ARTE. CUIT: 30-71201930-8. Cuenta Corriente en pesos del Banco Santander. Cuenta N° 575-025530/1. CBU: 0720575020000002553018. Alias: FUNDACIONELMIRADOR

Importante: cada alumnx deberá traer su propia notebook a las clases y algunos materiales de trabajo que se irán detallando para cada encuentro.


PLAN DE CURSADO

Clase 1: Introducción al dibujo técnico (monge, axonometría, perspectiva; planos, vistas y cortes). Escalas, retoque e impresiones 

Clase 2: Maqueta de trabajo. Introducción a Sketchup.

Clase 3: - - Herramientas de Sketchup (modelado, materiales, uso de assets, vistas, export) Integración de material y documentación.

SOBRE GONZALO SILVA

Gonzalo Silva (Buenos Aires, 1991) es artista, docente, curador, renderista y diseñador de exposiciones. Explora los cruces entre arte, ciencia y tecnología a través de la estética analítica y la ficción teórica. Es licenciado en Artes Visuales  (UNA) y actualmente realiza un doctorado en Epistemología e Historia de la Ciencia (UNTREF).

En 2025 expuso en “Soberanía de las cosas”, en Palacio Libertad (ex CCK), y en “Instrumentos de silencio” en Sargent's Daughters (NYC). Recibió una mención honorífica en el programa de Apoyo a la Producción de Medialab CCEBA y una beca para asistir a la residencia Organismo en TBA21 Thyssen-Bornemisza. Participó en concursos como Premio Andreani, Premio Ópera Prima y Premio Itaú.

Es profesor de dibujo técnico y lenguaje visual en la Universidad Nacional de las Artes, y ha trabajado como renderista y diseñador de exposiciones en proyectos artísticos a nivel nacional e internacional.